
Así lo informó el ministro de Agricultura de Brasil, Stephanes, en base al resultado de un estudio sobre las perspectivas de la agricultura brasileña hasta 2018/2019. El análisis fue elaborado por la Assessoria de Gestão Estratégica (AGE) dependiente de esa cartera, en base a escenarios de producción, consumo, exportación y evolución en otros países, cubriendo 18 productos principales.
Los productos con un mayor potencial de crecimiento de producción, señala el reporte, son la soja, el trigo y maíz, la carne de vacuno y de pollo, junto al bioetanol, aceite de soja y la leche. La producción total de granos (cereales y oleaginosas) se espera que crezca de 140 millones de toneladas en 2007/08 a 180 millones en 2018/19 (+29%) y la producción de carnes de 25 millones de toneladas en 2008/09 a 37 millones en 2018/19 (+52%).
Los autores del estudio señalan que estas estimaciones son conservadoras y tienen ya en cuenta los efectos de la actual crisis económica. Además se indica que estos aumentos de producción se obtendrán principalmente a través del aumento de los rendimientos mediante el desarrollo tecnológico y no a través de la expansión de las tierras cultivadas.
Fuente: ProChile
No hay comentarios:
Publicar un comentario